Mag. Jacksaint Saintila:
Docente investigador de Escuela de Medicina Humana de la USS alcanza nivel I en el Renacyt
“La obtención del nivel I del Renacyt
Es motivo de satisfacción profesional y personal, pero lo considero como un reto académico, porque siento la necesidad y compromiso de seguir trabajando a favor a una educación universitaria de calidad”.
Por su invaluable y cuantiosa producción científica que contribuye al desarrollo de la ciencia y por extensión al beneficio de la comunidad, el docente investigador titular adscrito a la Escuela de Medicina Humana de la Universidad Señor de Sipán (USS), Mag. Jacksaint Saintila, alcanzó el nivel I entre los docentes investigadores del Registro Nacional Científico, Tecnológico y de Innovación Tecnológica (Renacyt).
Los docentes que alcanzan este nivel entre los investigadores del país, deben ostentar el grado de magíster o doctor y trabajar en la generación de conocimientos relevantes e innovadores a través de sus investigaciones de naturaleza científica, tecnológica o social y además dedicarse a la formación de investigadores líderes en el desarrollo de proyectos investigativos que impacten positivamente en el desarrollo de la comunidad.
“Si bien la obtención del nivel I del Renacyt es motivo de satisfacción profesional y personal, lo considero como un reto académico, porque siento la necesidad y compromiso de seguir trabajando a favor a una educación universitaria de calidad incentivando la investigación científica. Por otro lado, mi compromiso será seguir utilizando la investigación como una herramienta efectiva para resolver problemas de salud y mejorar la calidad de la vida de las personas; para ello, debo seguir informándome de las demandes y necesidades de la comunidad para garantizar que mis investigaciones sean relevantes y valiosas”, aseguró Jacksaint Saintila.
Para el profesional sipanense nacido en Haití, la investigación científica es la esencia misma de la universidad, pues uno de los propósitos de estas instituciones es la generación de nuevos e innovadores conocimientos y la única forma en que se puedan generar esos conocimientos es a través del trabajo investigativo y la publicación científica; “en ese sentido, los docentes universitarios junto con los estudiantes, son los llamados a cumplir ese propósito”, refirió el profesional.
Sobre la participación de los estudiantes de medicina humana en la investigación científica el profesional aseguró que: “Considero que todos los estudiantes de la especialidad deben estar involucrados activamente en la realización de investigaciones médicas ya que de esta manera estarán ayudando a consolidar el futuro de la medicina”, aseguró.
Dijo que todos los tratamientos, intervenciones, medicamentos y formas de atención en el campo médico o el sistema de atención de la salud se deben a los nuevos descubrimientos. “Esta alta calidad de atención que podemos experimentar hoy no se descubrió de la noche a la mañana, es producto de años de esfuerzo, de investigación por parte de profesionales médicos que investigaron las causas, la prevención y el tratamiento de enfermedades”, finalizó.
Quién es Jacksaint Saintila
El docente investigador de la USS es actualmente estudiante del Doctorado en Nutrición y Alimentos de la Universidad San Ignacio de Loyola, es licenciado en Nutrición Humana por la Universidad Peruana Unión y poseo un Diplomado de Investigación en Asesoría de Tesis por la Universidad San Martín de Porres. El profesional posee una maestría en Nutrición Humana con mención en Nutrición Vegetariana. Actualmente, se desempeña como docente investigador y asesor de tesis en pre y posgrado en la Universidad Señor de Sipán.
Jacksaint Saintila ha publicado en los últimos 3 años 48 artículos científicos en revistas indizadas en Scopus y Web of Science; además, se desempeña como revisor y evaluador para revistas científicas revisadas por pares. El profesional dicta las cátedras Metodología de la Investigación Científica e Investigación I.
Chiclayo, 24 de febrero de 2023
NP n.° 010-2023/OII/USS
Oficina de Imagen Institucional
Universidad Señor de Sipán