Escuela de Ingeniería Mecánica Eléctrica de la USS presenta solicitud para el registro de patente de modelo de utilidad ante el Indecopi

Gestor Tecnológico
0

 

Escuela de Ingeniería Mecánica Eléctrica de la USS presenta solicitud para el registro de patente de modelo de utilidad ante el Indecopi

“Este trabajo proporcionaría asistencia a personas con recursos limitados que padecen lesiones en el ligamento cruzado anterior. Asimismo, el proyecto es relevante para mí ya que alimenta mi interés en el área de diseño mecánico”.



La Escuela de Ingeniería Mecánica Eléctrica de la Universidad Señor de Sipán (USS) presentó en diciembre pasado una solicitud ante el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) con el fin de obtener el registro de patente por modelo de utilidad, para la invención denominada “Órtesis de rodilla para la rehabilitación del ligamento cruzado anterior”.

El expediente del trabajo de invención ha sido proveído para admisibilidad el pasado 10 de enero por Indecopi y su autor es el ingeniero Joaquín Ronaldo Chancafe Saucedo, egresado de las aulas de la Universidad Señor de Sipán, quien tuvo como asesores al Mag. Juan Carlos Vives Garnique, director de la Escuela de Ingeniería Mecánica Eléctrica y al Mag. Juan Carlos Arcila Diaz, director de Transferencia Tecnológica y Propiedad Intelectual de la Universidad Señor de Sipán.

Al ser consultado sobre esta importante iniciativa académica, el ingeniero Joaquín Ronaldo Chancafe Saucedo enfatizó que participar en este proyecto representó para él un esfuerzo considerable, demandando un extenso período de investigación. Sin embargo, subrayó que fue una experiencia gratificante y altamente motivadora al reconocer que el instrumento diseñado tendría un impacto significativo en los usuarios.

“Este trabajo podría proporcionar asistencia a personas con recursos limitados que padecen lesiones en el ligamento cruzado anterior aliviando su molestia. Por otro lado, este proyecto es especialmente relevante para mí ya que alimenta mi interés en el área de diseño mecánico, marcando un auspicioso comienzo en mi trayectoria como ingeniero mecánico electricista”, aseveró Joaquín Chancafe.

Por su parte, el Mag. Juan Carlos Vives Garnique, asesor del trabajo, aseguró que el proyecto de la órtesis de rodilla comenzó como una iniciativa de investigación en la escuela de Ingeniería Mecánica Eléctrica, donde los estudiantes se embarcaron en la tarea de abordar una problemática médica significativa, en este caso, las lesiones en el ligamento cruzado anterior. Aplicando conocimientos teóricos se diseñaron prototipos que fueron puestos a prueba, hasta lograr una solución práctica y efectiva.

“Ahora se presentan nuevos desafíos, uno de ellos es la transición exitosa desde la fase de investigación y desarrollo hasta la producción a escala comercial, además que la escuela de Ingeniería Mecánica Eléctrica quiere ser un centro de innovación donde la creatividad y la tecnología se unan para abordar desafíos significativos, comprometidos a formar ingenieros que no solo sean expertos técnicos, sino también solucionadores de problemas con una visión integral”.

“La Escuela de Ingeniería Mecánica Eléctrica de la Universidad Señor de Sipán está decidida a integrar conocimientos en dispositivos médicos en su plan de estudios para preparar a los estudiantes frente a desafíos interdisciplinarios similares en el futuro, aseguró Juan Carlos Vives.

Finalmente, el Mag. Juan Carlos Arcila Díaz, afirmó que la Universidad Señor de Sipán, a través de la Dirección de Transferencia Tecnológica y Propiedad Intelectual del Vicerrectorado de Investigación, promueve activamente el registro de propiedad intelectual, tanto de patentes por invención, patentes por modelo de utilidad, registro de Software y todas las innovaciones que contribuyan al desarrollo económico, social y cultural de la región Lambayeque y el Perú”, refirió.

Chiclayo, 19 de enero de 2024

NP n.° 002-2024/OII/USS
Oficina de Imagen Institucional
Universidad Señor de Sipán


Publicar un comentario

0Comentarios
Publicar un comentario (0)
To Top